Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

maestro auténtico y maestro materialista espiritual.

  Escenario 1: El maestro auténtico. El contexto: Un estudiante ha estado meditando con regularidad, pero se siente frustrado y lleno de enojo. Interacción: El estudiante se acerca a su maestro y le dice: "He estado meditando mucho, pero mi mente está más agitada que nunca. Siento mucho enojo y no sé qué hacer. Siento que mi meditación no está funcionando". Respuesta del maestro auténtico: El maestro sonríe y dice: "Ah, ¡qué buena noticia! Ahora, por fin, estás viendo lo que hay realmente en tu mente. La meditación no se trata de eliminar el enojo, sino de sentarte con él. No tienes que hacer que desaparezca. Solo siéntate con él, dale la bienvenida como a un invitado. Míralo, siéntelo. Este enojo es tu maestro ahora. No lo uses como una excusa para dejar de practicar, úsalo como tu práctica". Análisis de la interacción: Confronta el autoengaño: El maestro no ofrece una solución mágica o una técnica para "eliminar" el enojo. En cambio, confronta la exp...

Ensayo 1 sobre "El Materialismo Espiritual" de Chögyam Trungpa Rinpoche.

El Materialismo Espiritual: La Gran Trampa del Camino Interior En el panorama de la espiritualidad moderna, donde la búsqueda de la paz y el propósito se ha vuelto una industria, el clásico de Chögyam Trungpa Rinpoche , " Materialismo Espiritual ", se alza como una voz disruptiva y esencial. Lejos de ser una guía para alcanzar la iluminación, el libro es una advertencia. Trungpa Rinpoche acuñó el término " materialismo espiritual " para describir la sutil y poderosa trampa de usar las herramientas del camino espiritual —la meditación , las enseñanzas, las experiencias— no para liberarse del ego , sino para fortalecerlo. En lugar de disolver la ilusión de un "yo", el practicante se apropia de la espiritualidad para construir una versión más sofisticada, más pura, de su propia identidad. A través de este ensayo, exploraremos cómo esta forma de autoengaño se manifiesta en la vida de un buscador, analizando cómo el ego colecciona experiencias y conocimientos,...